Netflix ha sido uno de los temas más hablados en las redes sociales estos últimos días, debido a su incorporación en Europa. Debido a esto, se nos ocurrió que se podía repasar algunos de los Trucos y atajos de teclado para Netflix.
Entre los atajos de teclado para Netflix se encuentran:
- Espacio o Intro: ► / ‖
- F: pantalla completa
- Esc: salir de pantalla completa
- Flechas izq / der: rebobinar / adelantar
- Flechas arriba / abajo: subir / bajar volumen
- M: silenciar / activar sonido
También, en la siguiente lista vamos a mostrarte algunos menús ocultos que tiene la aplicación en la web:
- Ctrl + Shift+ Alt + D / Ctrl + Shift + Alt + Q: muestra estadísticas del audio y el vídeo.
- Ctrl +Shift + Alt + S: permite cambiar el bitrate del audio y del vídeo, así como el CDN (la red a través de la que nos llega el streaming).
- Ctrl + Shift + Alt + L: un registro con todos los cambios que hemos hecho en los ajustes de la aplicación.
- Ctrl + Shift + Alt + T: para cargar subtítulos personalizados.
En la aplicación de Netflix para PlayStation y Xbox también existe un menú oculto que se podrá acceder de la siguiente manera: Arriba, Arriba, Abajo, Abajo, Izquierda, Derecha, Izquierda, Derecha, Arriba, Arriba, Arriba, Arriba.
La mayoría de las opciones son para tareas de debugging, pero a través de este menú también puedes acceder a las estadísticas de A/V y volver a loguearte en la app si estás teniendo problemas con el streaming.
Además de los Trucos y Atajos de teclado para Netflix, vamos a darte algunos consejos para no tener problemas con la aplicación.
- Utiliza un VPN para ver el catálogo de Estados Unidos u otro país.
- Es recomendable añadir un PIN de control parental para evitar que tus hijos vean cualquier contenido: desde netflix.com/PIN
- Borrar el historial si no queremos que otro usuario lo vea: desdenetflix.com/WiViewingActivity